
El turrón: Es la masa obtenida por cocción de miel, azúcares y clara de huevo, con una posterior incorpora-ción de almendra pelada y tostada, y más tarde amasada, a la que generalmente se le da la forma de tableta rectangular o circular. La base funda-mental en la composición del Turrón de Jijona y de Alicante es la almendra, no obstante, y por las necesidades de diversificación, que exige el mercado y la creatividad de los maestros turroneros, a lo largo del tiempo se han ido elaborando derivados del Turrón, con sabores e ingredientes diversos: ave-llanas, piñones, cacahuetes y un largo etc.
La elaboración:El primer paso es mezclar la miel, los azúcares y la clara de huevo que se introducen en la mecánica (recipiente donde se cuece y se baten los ingredientes). Entonces el maestro turronero controla simultáneamente la cocción, la temperatura y el tiempo de batido. Cuando la mezcla llega al punto de cocción adecuado se incorpora la almendra pelada y tostada, mezclándola con la masa cocida. Posteriormente se extiende la mezclaen una mesa y una vez fría se tritura y se vuelve a cocer. Finalmente se cubre la masa extendi-da con oblea hasta el momento de partirla.
+ informacion: www.jijona.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario