
Entre las cualidades de la alcachofa, su parte comestible proporciona un 12% de glúcidos, cuya sexta parte la constituye un azúcar muy peculiar, la inulina, que la toleran muy bien los diabéticos, por lo que se considera un magnífico alimento para ellos. También favorece el metabolismo de las grasas y la urea, contribuyendo a la regulación de las funciones hepáticas y renales. El consumo de alcachofa ayuda a prevenir problemas circulatorios y cardiovasculares. Es un componente habitual de la “dieta mediterránea”, forma parte de esos caprichos que proporcionan muy pocas calorías y regulan el nivel de colesterol, y un producto que, además de tener aquí su origen, prácticamente aquí se conserva.+ informacion www.alcachofabenicarlo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario