
Tipos de JamónEn la sierra de Huelva 31 municipios elaboran estos reconocidos manjares gastronómicos: paleta y jamón que se dividen en tres grupos, a cada cual más rico:
Jamón y Paleta Ibéricos de Bellota: proceden de un cerdo ibérico alimentado en régimen de montanera, exclusivamente con bellotas y pastos naturales. Se identifican con precinto y vitola de color rojo.
Jamón y Paleta Ibéricos de Recebo: proceden de un cerdo ibérico alimentado en montanera con bellotas y pastos naturales, además de con piensos autorizados por el Consejo Regulador. El precinto y la vitola son de color azul.
Jamón y Paleta Ibéricos de Origen: procede de cerdos ibéricos alimentados exclusivamente con piensos autorizados por el Consejo Regulador. El precinto y la vitola son de color amarillo.Rojo, azul y amarillo son los tres colores de la calidad. Un gran producto para una merienda o aperitivo que junto con un buen vino pueden convertirse en las delicias del consumidor.
La zona de elaboración:La sierra de Aracena y Picos de Aroche son los lugares donde estos animales campan a sus anchas hasta que les llega su San Martín.
La alimentación:En la serranía de Huelva tiene lugar un ecosistema único para la crianza del cerdo ibérico. Un clima frío y ligeramente húmedo en el que el animal se alimenta de bellotas de quejigo, encina y alcornoque, con hierbas y plantas aromáticas. Engorda despacio en su medio natural, así las infiltraciones de grasa aparecen lentamente.
El resultado:Un jamón sublime, de aroma y sabor inigualables propios del microclima de la Sierra de Huelva. Elaborado según la tradición. Con certificación de calidad y con todas las garantías.
+ información: http://www.jamondehuelva.com/Escribe el resto del post aqui
La zona de elaboración:La sierra de Aracena y Picos de Aroche son los lugares donde estos animales campan a sus anchas hasta que les llega su San Martín.
La alimentación:En la serranía de Huelva tiene lugar un ecosistema único para la crianza del cerdo ibérico. Un clima frío y ligeramente húmedo en el que el animal se alimenta de bellotas de quejigo, encina y alcornoque, con hierbas y plantas aromáticas. Engorda despacio en su medio natural, así las infiltraciones de grasa aparecen lentamente.
El resultado:Un jamón sublime, de aroma y sabor inigualables propios del microclima de la Sierra de Huelva. Elaborado según la tradición. Con certificación de calidad y con todas las garantías.
+ información: http://www.jamondehuelva.com/Escribe el resto del post aqui
No hay comentarios:
Publicar un comentario